El Ayuntamiento de Alcantarilla paga a sus proveedores en una media de 27 días, por debajo de los 30 que marca la ley

Todos los proveedores utilizarán a partir de ahora el sistema de factura electrónica para agilizar los trámites e impulsar la administración digital integral

El Ayuntamiento de Alcantarilla cumplió un período medio de pago a proveedores de 26,98 días durante el segundo trimestre de 2025, por debajo de los 30 que marca la ley, según dio cuenta hoy al Pleno la concejal de Hacienda y Organización, Carmen María Fernández.

En ese sentido, la concejal señaló que "hemos reducido en dos días el plazo de pago respecto al mismo período del año pasado y tenemos el objetivo de seguir bajando el plazo de pago a nuestros proveedores". Entre los meses de abril y junio el Consistorio pagó facturas por importe total de 3,7 millones de euros sin tener que abonar intereses de demora.

Además, entre los asuntos aprobados en el Pleno está una modificación del reglamento sobre el uso de la factura electrónica en el Ayuntamiento, que da un impulso definitivo a la administración digital y agiliza los trámites, aplicando el uso de la facturación electrónica para todos los proveedores que están obligados, independientemente del importe de las facturas.

El reglamento fue aprobado en 2016 y publicado en el BORM del 7 de marzo de 2016, cumpliendo con la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de factura electrónica. "Ahora damos un paso más hacia la administración digital integral, tras más de ocho años de adaptación a la normativa, puesto que la sociedad en su conjunto ha avanzado mucho en esta materia", explicó la concejal de Hacienda.

Mejoras para la ciudad

Entre las propuestas de mejora para la ciudad se encuentran la de repintar los pasos de peatones en el entorno de la calle Alcalde Pedro Cascales Vivancos, así como en otros puntos del municipio que estén deteriorados, y la de mejorar la seguridad entre la rotonda del Cabezo Verde y la Calle Galicia con señalización vial en el acceso a la glorieta y marcas viales que delimiten las trayectorias de los vehículos, ambas a instancias del Grupo Municipal Socialista y aprobadas por unanimidad.

En ese mismo sentido, mejorar el mantenimiento de las aceras del municipio, es una propuesta del Grupo Municipal Vox, que recibieron el visto bueno del Pleno por unanimidad.

Unanimidad también a la propuesta del Grupo Municipal Socialista de reforzar las actuaciones de fumigación y control de plagas en la red de alcantarillado y en las zonas que presenten mayores incidencias, promover campañas informativas y de concienciación ciudadana para la prevención de plagas urbanas y hacer un seguimiento de los focos detectados y las medidas preventivas implementadas por parte de la empresa concesionaria del servicio.

Garantizar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida en el servicio de autobús a la playa de Los Alcázares, mediante un vehículo que cumpla con los requisitos de accesibilidad universal, fue otra propuesta del Grupo Municipal Socialista aprobada por unanimidad.

Otros asuntos

Al inicio de la sesión, el Pleno tomó conocimiento de la nueva condición de concejal no adscrita de María Hernández Abellán, antes integrante del Grupo Municipal Socialista, que a partir de ahora está compuesto por los concejales Concepción Zapata Carrillo, Pedro Manuel Toledo Gil, Francisco Javier Cascales Leal como portavoz y Carolina Salinas Ruiz como portavoz suplente.

En relación a los recientes acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco, el Pleno condenó cualquier tipo de violencia, discriminación, discurso de odio o agresión motivada por origen, religión y cultura y reiteró su compromiso con la convivencia pacífica, el respeto y la legalidad.

También mostró su apoyo a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, por su compromiso con la legalidad, la justicia y el interés general y ante los ataques políticos sufridos recientemente, a propuesta del Grupo Municipal Vox. Asimismo, condenó cualquier intento de presión, manipulación o desacreditación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e instó al Gobierno central a defender la labor de la Guardia Civil.

Instar al Gobierno de España a ampliar el futuro Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) para que incluya latas de aluminio y botellas de vidrio, además de las botellas de plástico de un solo uso tal como hacen en Alemania, Noruega, Finlandia y los Países Bajos, fue otra propuesta de Vox aprobada por unanimidad.

Por su parte, las propuestas de elaborar un protocolo municipal para la prestación de servicios ante condiciones climatológicas adversas que puedan poner en riesgo la salud de los trabajadores del Ayuntamiento y de reparar el asfaltado de la Calle Beata Piedad de la Cruz, por parte de la concejal del Grupo Mixto, fueron también aprobadas por el Pleno por unanimidad.

Noticias de Alcantarilla

Es el 26 de octubre, con salida a las 9:30 horas y con un recorrido de 7K en el que los participantes superarán 38 obstáculos, 20 de ellos dentro de la BRIPAC