El fin de semana del 10 y 11 de mayo, en el municipio murciano de Alcantarilla, se ha celebrado un mercado medieval, que ha sido anunciado con entusiasmo por el ayuntamiento en sus redes sociales. Entre las actividades programadas para este acontecimiento destaca una exhibición de aves rapaces, animales que, durante el evento, estuvieron sometidos a un alto estrés y un entorno extremadamente ruidoso, tal y como puede apreciarse en este vídeo difundido a través de la cuenta de Facebook del propio Ayuntamiento.
Desde FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) llevan años concienciando sobre los problemas de falta de bienestar asociados a este tipo de exhibiciones y espectáculos, donde las aves salvajes suelen pasar largas horas inmovilizadas por sus patas a un punto fijo, rodeadas de música y gentío, en un ambiente totalmente antinatural y, en muchas ocasiones, obligadas a interactuar con multitud de personas que las observan e incluso se fotografían con ellas. Además, alertan de que exhibir estos animales en eventos recreativos normaliza su uso con fines de entretenimiento y transmite al público el erróneo mensaje de que las aves rapaces se pueden mantener como “mascotas”.
También apuntan que la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales, reconoce que las aves de cetrería están comprendidas dentro del listado de especies de animales que pueden ser objeto de tenencia como animales de compañía, por lo que dichos animales no podrían mantenerse atados ni expuestos en este tipo de mercados, según prohíbe el artículo 25 de la mencionada ley.
Pero lo más impactante de este caso, es que la propia Ordenanza municipal sobre Protección y Tenencia de Animales de Compañía del Ayuntamiento de Alcantarilla, que reconoce como animales de compañía todas las aves que no sean de corral, prohíbe expresamente “la utilización de animales de compañía en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades que impliquen crueldad y maltrato, y que puedan ocasionarles sufrimiento o hacerles objeto de tratamientos antinaturales”. Además, en su artículo 8p) se recoge de forma clara que “No se autorizará la instalación de atracciones feriales y espectáculos itinerantes en los que participen animales, tanto en terrenos públicos como privados”, siendo esto considerado una infracción muy grave.
Es sorprendente el hecho de que un Ayuntamiento haga gala públicamente del incumplimiento evidente de su propia ordenanza municipal, compartiendo incluso imágenes como esta, en la que se puede ver a la Excma. alcaldesa Dña. Francisca Terol, en persona, interactuando con las aves.
Desde FAADA rechazan de forma rotunda cualquier forma de entretenimiento que implique la utilización de animales y los exponga a situaciones de estrés, miedo o sufrimiento, vulnerando su bienestar físico y emocional. Consideran inaceptable que, se sigan promoviendo espectáculos que instrumentalizan a los animales como meros objetos al servicio del ocio humano.
A nivel legal, el equipo de FAADA ya está analizando en profundidad las posibles vías de actuación contra este tipo de prácticas, que, en este caso, además, contravienen de forma indiscutible la normativa del propio Ayuntamiento de Alcantarilla.