El Museo de la Huerta acoge una exposición sobre la Riada de Santa Teresa en el 145 aniversario de la inundación

El Museo de la Huerta acoge la exposición temporal 'La Riada de Santa Teresa de 1879, catástrofe solidaria', que muestra a través de documentos históricos, fotografías y grabados los efectos devastadores de la mayor inundación que ha sufrido la cuenca del Segura en la historia.

Se puede visitar hasta el 24 de noviembre en la sala de temporales del Museo de la Huerta y se inaugura hoy martes, 15 de octubre, día de Santa Teresa, coincidiendo con el 145 aniversario de la tragedia.

La muestra está compuesta por más de 35 documentos históricos, entre grabados, planos, fotografías y otros, que son el resultado de la labor de investigación realizada por los comisarios, Tomás García y María Luján.

La Riada de Santa Teresa asoló el Valle del Guadalentín y toda la Vega del Segura, desde la ciudad de Murcia, las poblaciones de Era Alta, Aljucer, Nonduermas y Alcantarilla, hasta Orihuela. La catástrofe se cobró más 1.000 vidas humanas, más de 5.000 viviendas quedaron destruidas, murieron más de 22.000 animales, se perdieron las cosechas de la huerta y las líneas de ferrocarril quedaron paralizadas, con la falta de suministros como consecuencia.

La respuesta de los supervivientes a esta situación fue la solidaridad, a través de juntas de socorro, comisiones especiales de sanidad, colectas y centros operativos de ayuda a los damnificados, sobre todo en zonas rurales. El rey Alfonso XII visitó la zona y llegó ayuda internacional desde París y Nueva York.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos