La OMIC de Alcantarilla tramitó 349 reclamaciones de consumidores en el 2023

El número de reclamaciones de consumo presentadas en la OMIC de Alcantarilla aumentó un 5'8 por ciento en 2023 respecto a 2022

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alcantarilla ha tramitado 349 reclamaciones y un total de 2440 consultas. Entre todas ellas, las más frecuentadas están relacionadas con la telefonía y otras telecomunicaciones que representan el 15,19 por ciento del total.

Tras esta, las reclamaciones más comunes son respecto a los suministros de electricidad, con un 8,02 por ciento, las relacionadas con el transporte aéreo, con un 6,59 por ciento, las quejas hacia la venta de productos y bienes a domicilio, por teléfono o por internet, con un 5,44 por ciento, las reclamaciones hacia compañías de seguro del hogar, con un 4,87 por ciento y, por último, por la venta de vehículos tanto nuevos como usados, con un 4,58 por ciento.

Por otra parte, se tramitaron 143 solicitudes de audiencia a la Junta Arbitral de Consumo de la Dirección General de Consumo, de las que un 40,55 por ciento se atendieron mediante medios telemáticos, en las instalaciones de la OMIC del Ayuntamiento de Alcantarilla. En 2022, el porcentaje de audiencias de la Junta Arbitral celebradas en instalaciones de la OMIC fue del 20,56 por ciento.

La OMIC de Alcantarilla está situada en la plaza Anastasio Martínez Valcárcel y atiende a todas las personas que necesiten información, ayuda y orientación sobre sus derechos y deberes como consumidores. También se encargan de gestionar las quejas o reclamaciones cuando consideren vulnerados sus derechos. El teléfono de atención es el 968 89 85 06.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos