Abierto el Belén Municipal en Alcantarilla hasta el 7 de enero

El Belén Municipal de Alcantarilla está abierto al público las 24 horas del día hasta el 7 de enero, en la plaza San Pedro. Contiene de más de 100 figuras, además de un campamento romano, casas hebreas, casas cueva, la carpintería de San José, un templete, una posada, el pesebre y el templo, que es la Ermita de la Virgen de la Salud a escala de las figuras.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, ha inaugurado hoy el Belén, acompañado por más de 400 escolares del municipio, y ha explicado que habrá que venir a visitarlo varias veces porque hasta el día 24 no estará la figura del Niño Jesús, que aún no ha nacido, y las de los Reyes Magos se irán acercando progresivamente al Pesebre hasta el 6 de enero".

Ha sido montado por el belenista José Antonio Torres en 50 metros cuadrados. Es de estilo hebreo y relata el nacimiento de Jesús a través de 12 pasos bíblicos con algunos anacronismos que son un homenaje a las costumbres y tradiciones de la huerta murciana, como la escena de una matanza con todos los embutidos colgados, otra de un mercadillo con frutas, verduras y telas, objetos de labranza y un huerto con apio, brócoli y coles, que son plantas reales.

Talleres infantiles y cinco belenes más

El Ayuntamiento ha programado talleres y actividades infantiles durante toda la mañana en la Plaza Cayitas y por la tarde en la Plaza San Pedro, con manualidades y villancicos.

Además, en Alcantarilla se pueden visitar otros cinco belenes más, organizados por las Hermanas Salesianas, la Hermandad de la Virgen de los Dolores y Santísimo Cristo de la Piedad, San Roque, Nuestra Señora de la Asunción y, como novedad, un belén huertano en la Plaza de Abastos de Campoamor, de Nieves Martínez junto con el Gremio de Artesanos de la Región de Murcia.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos