La Comunidad pone en marcha una instalación de autoconsumo en Alcantarilla coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro Energético

Ubicada en la azotea del Centro Regional de Industria y Energía, en el Polígono Industrial Oeste, evitará la emisión de 17,43 toneladas de CO2

El Gobierno regional celebra el 21 de octubre, Día Mundial del Ahorro Energético, con la puesta en marcha de una instalación de autoconsumo ubicada en la azotea del edificio donde se encuentra el Centro Regional de Industria y Energía, en el Polígono Industrial Oeste de Alcantarilla. El presupuesto de licitación de la obra es de unos 17.300 euros.

Así lo comunicó el director general de Energía y de Actividad Industrial y Minera, Federico Miralles, que además destacó que "desde el Gobierno regional llevamos mucho tiempo sensibilizados con el ahorro energético. Las energías limpias son una parte muy importante de nuestra política energética y prueba de ello es la reciente puesta en marcha de la central fotovoltaica para autoconsumo del Centro Regional de Industria y Energía".

Con esta instalación de autoconsumo se evitará la emisión de 5.380 kilos de dióxido de carbono al año, lo que, multiplicado por los 20 años que tiene de máxima rentabilidad, se alcanzarían más de 107 toneladas de CO2, el equivalente a la absorción de 538 árboles.

El proyecto ha consistido en la instalación de 23 módulos fotovoltaicos con una potencia de 660 Wp (vatios-pico) cada uno, lo que supone un total de 15.180 Wp. Esto supone una producción anual de la mencionada instalación fotovoltaica de 21.515,11 kwh (kilo vatio hora), siendo al menos un 80 por ciento de esta potencia la que se consumirá en la propia instalación.

"En el Día Mundial del Ahorro Energético, las recomendaciones para ser consecuentes con tal celebración son poner atención al etiquetado energético de los aparatos que se adquieren, sustituir el alumbrado por iluminación más eficiente, evitar el consumo inútil, mantener una temperatura adecuada, realizar un mantenimiento correcto en las instalaciones, monitorizar las instalaciones y adquirir hábitos de consumo eficiente", concluyó el director general.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos