Historias de Barrio, entre los proyectos más seguidos para el premio internacional OIDP de participación ciudadana

El proyecto de participación ciudadana y trabajo en red Historias de Barrio, que desarrolla el Ayuntamiento de Alcantarilla desde 2019 en el barrio de San José Obrero, se encuentra entre los más seguidos para recibir el premio 2022 de buenas prácticas que entrega el Observatorio Internacional de la Participación Ciudadana (OIDP).

Las votaciones son abiertas a todo el público y concluirán el próximo 22 de junio. Para votar es necesario registrarse en la plataforma OIDP, en el enlace https://participate.oidp.net/ y votar hasta un máximo de cinco propuestas de las presentadas a la distinción.

Este año, se han presentado más de 120 iniciativas de acción ciudadana y las más votadas pasarán a la siguiente fase, cuyo resultado se hará público en octubre. La entrega de premios será en diciembre en Grenoble (Francia), durante la Conferencia Internacional de la OIDP.

Historias de Barrio es un Pacto de Desarrollo Local Participativo que desarrolla el Ayuntamiento de Alcantarilla con el apoyo de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia en el marco del Programa Operativo Regional del FSE.

En él colaboran también entidades del Tercer Sector para poner en marcha acciones de formación e inserción laboral, de transformación del entorno urbano y de fomento del asociacionismo. A la distinción también se presenta otro proyecto de la Región de Murcia, el 'Diagnóstico para la Convivencia y la Inclusión Social' del Ayuntamiento de Totana.

Los objetivos de la OIDP, como red de carácter internacional, se basan en el intercambio de experiencias y sinergias entre instituciones y organizaciones diversas dentro del ámbito de la democracia participativa, con un especial interés en el ámbito local.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos