La Asociación de Mercados ambulantes exige una reubicación para poder trabajar en Alcantarilla durante sus fiestas

Las familias que dependen de la venta ambulante de Alcantarilla aseguran que la situación de maltrato que están viviendo para poder instalar sus puestos es ya es insostenible para ellas.

En junio 2020, y debido al COVID, les comunicaron el traslado del mercadillo de su zona habitual al recinto ferial, produciéndose la apertura del mismo, en primera instancia, únicamente de puestos de comida e incorporándose semanas más tarde el resto de puestos. Tras la reapertura total los puestos fueron reubicados hasta en 3 ocasiones por causas ajenas a los mismo, suponiendo un perjuicio grave por el desconocimiento de la población de los cambios y nuevas ubicaciones.

A la crisis derivada del COVID vivida por estas familias, hay que sumarle la provocada por las fuertes y atípicas lluvias vividas recientemente en la Región que han visto imposible la apertura de sus puestos, agravándose esta situación aún más si cabe, por la decisión reciente de las autoridades de suspender las próximas dos semanas el mercadillo por las fiestas locales, sin opción de reubicación a otra zona de la localidad, impidiendo por tanto ejercer su derecho a trabajar.

La Asociación de Mercados Ambulantes exige a las autoridades locales que se hagan cargo de la situación de penosidad que están provocando con sus erráticas decisiones y decidan una ubicación para que los puestos del mercado, de los que dependen muchas familias, puedan trabajar durante las fiestas de la localidad.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos