Mercado Artesano Villa de Alcantarilla "Las Palomos"

El próximo domingo día 23 de enero tendrá lugar el Mercado Artesano Villa de Alcantarilla "Las Palomos", en el Jardín de la Constitución, más conocido a nivel popular como el Jardín de Las Palomas, unos quince puestos de artesanía se pueden contemplar en Alcantarilla sólo una vez al mes, el cuarto domingo, en este mercado se presenta todo tipo de trabajos manuales, acuden de todas de las localidades de la Región de Murcia para mostrar sus trabajos al público de Alcantarilla, dando comienzo este mercado a las 10 de la mañana y manteniéndose hasta las 14 horas. Pero eso si con todas las medidas de seguridad que exige el Gobierno de España, en este participaran los siguientes talleres artesanos.

1."Dulce Brocal", de Caravaca de La Cruz (toda clase de productos de repostería .

2, Marques de Azahar, de San Javier, lleva diversos trabajos derivados de la miel.

3. Lummier Lummier, Cieza, (aceite de oliva ecólogico)

4. Escolástica Gomáriz, Molinos Nafragones-Cartagena (manualidades)

5. Francisco Bueno, San Pedro del Pinatar (bolsos y correas en piel)

6. Gloria Candel, de San Pedro del Pinatar (trabajos de decoración)

7. Olga Gascón, Cartagena (trabajos en tela)

8. Mustapha Neggaoui, San Cayetano (herbolario)

9. Eva Valle, San Cayetano (bisutería fina)

10. Susana Hernández, Nonduermas, (productos y cosmética ecológicos)

11. Juan José Jiménez, de Murcia, (trabajos en Plata).

12. Flori Madrid, de Cartagena (bisutería)

13. Lourdes Cachiguango, San Javier (trabajos en piel y cuero)

14. Natalia López, Murcia (bolsos y bisutería de acero).

15, Elena del Carmen, de La Manga del Mar Menor, (trabajos de puntillismo en la cerámica).

Con estas actividades culturales-artesanas lo que pretende el Gremio Regional de Artesanías Varias es que se conozcan y reconozca la artesanía de la Comunidad de Murcia y a los artesanos que tenemos en nuestra Región que es muy rica y variada en estos trabajos,

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos