Alcantarilla estrena el primer autobús completamente eléctrico del nuevo modelo de transporte Movibús

La línea Alcantarilla-Murcia estrena hoy el primer autobús cien por cien eléctrico que se incorpora al sistema de transporte público interurbano Movibús, tal como presentaron hoy el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, y el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga.

El nuevo autobús mide 9,5 metros de largo y tiene capacidad para 59 pasajeros, 26 sentados y 32 de pie, más un espacio para personas con movilidad reducida. Funciona con un motor eléctrico de 250 KW alimentado por baterías recargables de 200 Kwh y tiene una autonomía de hasta 250 kilómetros.

Durante un mes irá rotando por las rutas de la concesión Alcantarilla-Murcia, comenzará en la nueva línea 15, que da servicio al Polígono Industrial, y posteriormente probará los recorridos de las líneas que unen Alcantarilla con las universidades, el hospital Virgen de la Arrixaca y otros municipios de alrededor.

El alcalde, Joaquín Buendía, destacó "el compromiso de Alcantarilla con el medio ambiente y con la movilidad sostenible, de hecho, después del verano ya pusimos en marcha las dos primeras estaciones de recarga para vehículos eléctricos del municipio".

Los dos primeros puntos de recarga para vehículos eléctricos están situados en la Calle Mayor, a la altura de los números 95 y 189, y son de uso gratuito durante el primer año de funcionamiento.

Se trata de dos puntos dobles, con capacidad de cargar dos vehículos cada uno, en un tiempo aproximado de 30 minutos, gracias al sistema de carga rápida, con una potencia de 50 Kw cada uno.

Para su instalación el Ayuntamiento ha contado con la colaboración del Programa Moves, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y está previsto aumentar la red de estaciones de recarga eléctrica con cinco nuevos puntos en 2022.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos