Abierto hasta el 30 de diciembre el plazo para fraccionar los impuestos municipales y ahorrar hasta el 5%

'Tributos a la carta' permite pagar el IBI, el Impuesto de Vehículos (IVTM) y el IAE hasta en 12 cuotas mensuales

Hasta el 30 de diciembre está abierto el plazo para fraccionar impuestos municipales como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y el de Actividades Económicas (IAE) y ahorrar hasta el cinco por ciento del recibo.

El programa 'Tributos a la carta' permite elegir si se abonan en un pago anual, cada seis meses, cada trimestre, cada dos meses o en 12 pagos mensuales, sin ningún tipo de recargo ni intereses.

Además, los contribuyentes que escojan el pago anual o semestral del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se beneficiarán de un descuento del cinco por ciento y los que escojan el pago trimestral tendrán una rebaja del tres por ciento del impuesto.

Para solicitarlo hay que domiciliar los pagos en una cuenta bancaria y rellenar el formulario en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://www.alcantarilla.es/hacienda/tributos-a-la-carta/), o pedir cita previa en la Oficina de Recaudación Municipal o en el Registro, en los teléfonos 968 890 407 y 968 898 200, respectivamente. Para más información y consultas está disponible el correo electrónico recaudación@ayto-alcantarilla.es.

'Tributos a la carta' es un programa de flexibilización de pagos y ahorro de impuestos que el Ayuntamiento de Alcantarilla tiene vigente desde 2016. A lo largo de 2021 se han acogido a esta modalidad 558 vecinos y 82 más han solicitado ya adherirse para 2022.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos