Las obras del Parque del Acueducto encaran su recta final

Las obras del Parque del Acueducto encaran su recta final con la instalación de baldosas de celosía en el entorno del Acueducto, la adecuación del yacimiento arqueológico para hacerlo visitable y la rehabilitación de la Acequia del Turbedal, que está considerada Bien de Interés Cultural.

Además, el Ayuntamiento ha restituido el vaso en el tramo final del canal e instalará un acceso peatonal por encima del canal del aliviadero para que los visitantes puedan pasar.

En las próximas semanas también comenzará la construcción de un jardín de transición, que unirá el Acueducto con el yacimiento arqueológico, con parterres, alumbrado, bancos y zonas de descanso dotadas con mobiliario urbano.

Las obras empezaron este verano y han supuesto la inversión de cerca de 220.000 euros, para las que el Ayuntamiento de Alcantarilla cuenta con la financiación de la Comunidad Autónoma a través del Plan de Obras y Servicios.

El Acueducto y la Noria, junto con el Museo de la Huerta, el auditorio de reciente construcción, el parque de juegos infantiles, el skate park, la zona de entrenamientos de calistenia, el yacimiento romano de los siglos I y III d.C., la acequia y las zonas verdes que lo rodean, forman el Parque del Acueducto en un área declarada Zona de Interés Cultural por el gran valor patrimonial de sus elementos arquitectónicos.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos