VOX exige el restablecimiento de la línea 44 que une Alcantarilla con Murcia

"Lo más grave es que nuestro Alcalde, el Sr. Buendía, no va a tomar cartas en este asunto, permitiendo que se nos trate como ciudadanos de segunda, sin derecho a una comunicación con Murcia mediante transporte urbano", señala Ortega

Por decisión de la Consejería de Fomento, la línea 44 que une Alcantarilla con Murcia, va a ser suprimida, dejando así a Alcantarilla y a sus vecinos aislados del núcleo urbano.

“Esta decisión afecta a muchos estudiantes que se desplazan a la universidad y trabajadores de nuestra ciudad no pueden aparcar y deciden ir en autobús o aquellas personas que no disponen de vehículo propio y sólo tienen elautobús como medio de transporte”, expone nuestra Concejal Aurora Ortega del Grupo Municipal VOX Alcantarilla cuenta con 42.000 habitantes, somos el quinto municipio en cuanto a población y eso es algo que no le ha importado a la Consejería de Fomento a la hora de tomar la decisión de aislar a nuestros vecinos.

“Es de sobra conocido que el autobús de la línea 44, a pesar de pasar cada 20 minutos, va siempre lleno, no pudiendo respetar el protocolo COVID, si ahora decide el PP de la Región de Murcia que pase cada 45 minutos, nos hacemos una idea de cómo va a estar de lleno y de las colas que se van a formar en las paradas”, afirma la edil.

“Está claro que el caciquismo del PP ha sobrepasado sus propios límites decidiendo cualesson municipios de segunda y sin miramiento alguno, ha procedido a aislarlos, para lo cual, ha contado, además con el apoyo de nuestro Alcalde”, afirma la concejal.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos