El Comedor Social de Alcantarilla atiende y proporciona alimentos a más de 200 personas

El Comedor Social que gestiona la Asociación Beata Piedad de la Cruz en Alcantarilla atiende a más de 200 personas, de las que unas 50 reciben alimentación diaria y alrededor de 140 familias recogen cestas de alimentos básicos, como aceite, pasta o arroz, más productos frescos, como carne, verdura y fruta.

Además, recientemente la Asociación ha puesto en marcha un programa especial para familias con menores de 2 años a su cargo, que recogen leche, productos de aseo e higiene, pañales, toallitas y cualquier otro producto que necesiten para los bebés.

Otra de las novedades, que comenzará a funcionar antes del inicio del curso escolar, es el reparto de mochilas con material escolar para los niños de 3 a 12 años, en coordinación con los centros educativos del municipio.

Estas iniciativas las avanzó ayer el secretario de la Asociación, Francisco Zamora, junto a otros miembros del equipo directivo durante la visita a sus instalaciones de la senadora Violante Tomás, y el vicepresidente primero de la Asamblea Regional, Miguel Ángel Miralles, acompañados del alcalde, Joaquín Buendía.

La Asociación Beata Piedad de la Cruz cuenta actualmente con la colaboración de 19 voluntarios, que participan en la atención a los usuarios, la entrega de comidas, los repartos de alimentos, de artículos higiénicos, como mascarillas, geles o champús y productos de limpieza del hogar.

Desde el inicio de la pandemia, los usuarios del servicio de comidas diarias reciben unos blísteres con el menú, compuesto por un primer plato, segundo plato, postre, así como cena para la noche y desayuno para el día siguiente. Esta medida tiene como objetivo evitar la acumulación de personas en el comedor.

El Comedor Social cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, además de numerosas empresas del municipio, que donan productos.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos