Podemos e Izquierda Unida Verdes Alcantarilla crean el espacio Unidas Podemos Alcantarilla

Y retoman juntas su actividad política en las calles

Militantes y simpatizantes de estas formaciones han decidido trabajar por y para el pueblo creando un plan de trabajo conjunto, teniendo claro que el fortalecimiento de ese espacio es imprescindible para salir juntas a las calles y tejer alianzas entre cada habitante de cada barrio de Alcantarilla. Con ello podrán plantarle cara a la derecha y ultraderecha e intentar lograr un verdadero cambio en su pueblo.

Ambas formaciones alcanzaron un acuerdo para trabajar en conjunto, creando el espacio Unidas Podemos en Alcantarilla con el objetivo de dar mayor visibilidad a los problemas de nuestras vecinas y vecinos y recuperar el espacio histórico que siempre ha tenido la izquierda en nuestro pueblo.

Hace unos días la coalición Unidas Podemos Alcantarilla ya se ponía manos a la obra abordando uno de los puntos de ese plan de trabajo, una campaña sobre el medio ambiente en el que mostraban su preocupación por la falta de zonas verdes en las plazas y jardines de Alcantarilla en las que sólo reina el cemento, realizándola en fechas previas al 5 de junio día mundial del medio ambiente y consistió en poner una mesa informativa para repartir panfletos que dejaban claro la importancia de las zonas verdes en las ciudades y también aprovecharon para recolectar firmas para darle categoría jurídica al mar menor.

Para concluir dicha campaña este pasado fin de semana organizaron su primer acto conjunto como Unidas Podemos Alcantarilla con una charla sobre el Mar Menor y la contaminación que sufre Alcantarilla por la fábrica derivados químicos e hicieron una pequeña presentación del espacio su importancia.

Las direcciones de ambas organizaciones afrontan este proyecto con el objetivo y la ilusión de trabajar para fortalecer ambas organizaciones para llegar a ser el referente político de todas y todos los habitantes de este pueblo que desean un cambio en él. 

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos