Nuevo espacio expositivo en Alcantarilla para impulsar las obras de artistas y artesanos de la Región

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, asistió ayer a la inauguración de zona 201, un nuevo espacio expositivo alternativo en el municipio gestionado por Amando Fundición de Arte. La sala se encuentra en una nave de más de 400 metros, ubicada en el Polígono Industrial Oeste, dedicada a impulsar las obras de artistas de la Región.

Durante el acto se celebró una demostración en vivo del proceso creativo para la realización de una obra del artista Lidó Rico, en fundición a la cera perdida.

En el espacio se facilita la interactuación entre disciplinas plásticas y culturales con talleres especializados impartidos por los artistas participantes. Además, el proyecto pretende promocionar las obras de artistas y artesanos de la Región, estableciendo relaciones comerciales internacionales.

En zona 201 hay obras de Salvador Torres, Fernando Sáenz de Elorrieta, Raquel Kakon, Ramón Garza, José Planes, Raimundo Folch de los Santos, Anabel del Canto, Alfarería Larios, José Biesa, Álvaro Peña, Miriam Albasini, Amando Arts, Antonio García Mengual, Juan Antonio Marín, Sofía Tornero, Carlos Callizo, Manolo Peñalver, José Molera, Luis Gómez Mateos, Antonio Rosa Barbero, Lidó Rico y Amparo Alegría, entre otros.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos