Alcantarilla se concentró hoy como muestra de condena y repulsa del municipio por las ya 1000 mujeres asesinadas por violencia de género desde el año 2003

En la mañana de hoy en la plaza de San Pedro, a las puertas del Ayuntamiento de Alcantarilla, se ha llevado a cabo una concentración y se ha guardado un minuto de silencio, con la lectura de un manifiesto, a caro de la concejal en funciones de Bienestar Social y Sanidad, Francisca Terol, como muestra de condena y repulsa del municipio a cualquier tipo de violencia en nuestras sociedad.

Todo ello ante las informaciones que se han venido ofreciendo recientemente, en donde 1000 mujeres fueron asesinadas por violencia de género desde el año 2003, año en el que empezaron a contabilizarse de forma oficial.

Como ha indicado Francisca Terol, en la lectura del manifiesto, "desde 2003 que se empezaron a contabilizar los casos de violencia contra las mujeres, la primera víctima Diana de 28 años, hasta la última Beatriz de 29 años, han pasado16 años de campañas de sensibilización desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales, unas veces enfocadas en el maltratador, "Ante el maltratador tolerancia cero", otras con mensajes positivos para las victimas diciéndoles que "hay salida, los jóvenes también han sido objeto de esas campañas, "Si tu chico te da miedo, cuéntalo".

"Lo cierto y verdad es que a veces tenemos la sensación de que nada funciona y de que estamos como al principio. Mi mensaje de hoy continuó en su manifiesto Francisca Terol- tiene que ser un mensaje de esperanza con la certidumbre de vamos a seguir trabajando todos desde nuestro ámbito de acción para eliminar este drama de la sociedad.

"No decaeremos en el desánimo y seguiremos trabajando con los más pequeños pensando en el futuro en el respeto a todos y en la igualdad entre hombres y mujeres. Hoy rendimos un sentido homenaje con este minuto de silencio a esas MIL mujeres asesinadas, a sus hijos e hijas, padres y madres, hermanos y hermanas y todos los que sufren por su muerte".

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos