Podemos Alcantarilla elige a su nuevo Consejo de Coordinación

Podemos se encuentra ahora en un proceso de constitución de sus órganos directivos en los municipios.

La formación morada de Alcantarilla ha sido de las primeras en completar el proceso en la Región de Murcia, tras votar a su nuevo Consejo de Coordinación en un Plenario celebrado ayer en el Jardín de Campoamor.

“Han sido tres años muy intensos y de duro trabajo”, ha hecho balance su Secretario General, Arcadio Martínez Corrales, que ha destacado iniciativas como llevar el problema de la contaminación atmosférica del municipio al Parlamento Europeo, la continua auditoría de las resoluciones de Alcaldía y la estrecha colaboración con todos los colectivos y asociaciones de Alcantarilla.

El nuevo Consejo de Coordinación está formado por el recientemente reelegido Secretario General y por otros siete consejeros, tres hombres y cuatro mujeres, y dirigirá Podemos Alcantarilla los próximos dieciocho meses.

Se trata de una directiva con una media de edad de unos treinta y cinco años y que integra diversos perfiles, desde un profesor de la Universidad de Murcia hasta una empresaria.

Hoy lunes se reunirá por primera vez el Consejo de Coordinación para planificar el nuevo curso político, que estará marcado por las elecciones municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo de 2019.

Podemos Alcantarilla parte así con paso firme para estos comicios.

“Tenemos un equipo unido, motivado y preparado para ejercer el gobierno municipal, con alianzas o en solitario”, ha asegurado su Secretario General.  

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos