La Asamblea insta al Gobierno de España a impulsar el baipás que saque las vías ferroviarias del centro de Alcantarilla

La iniciativa promovida por el Partido Popular refleja el interés de la Autoridad Portuaria de Cartagena en participar en la financiación de la obra

El Partido Popular ha sacado adelante la moción debatida hoy en el pleno de la Asamblea Regional en la que insta al Gobierno de España a que impulse los acuerdos necesarios con la Autoridad Portuaria de Cartagena para ejecutar el baipás de Alcantarilla, para sacar del centro del municipio la línea ferroviaria Cartagena-Chinchilla. La moción ha contado con el voto en contra del PSOe y la abstención de Ciudadanos y Podemos.

Una actuación que como ha recordado, el diputado del grupo parlamentario popular, Juan Guillamón, es una obra históricamente demandada por los vecinos ya que el paso del ferrocarril, es un condicionante vital para la configuración urbanística del municipio y crea situaciones de riesgo debido al tránsito permanente de vehículos y peatones en el paso a nivel existente en el casco urbano.

El diputado regional del PP ha señalado que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna se comprometió en una reciente visita al municipio a promover esta actuación. Para ello, Guillamón ha explicado que es necesario llevar a cabo una actualización del estudio informativo para adaptarlo a la nueva ley del sector ferroviario y a las nuevas condiciones que se establezcan en la correspondiente declaración de impacto ambiental de la forma más rápida, dado que ha caducado la declaración de impacto ambiental emitida en el año 2006.

Durante su exposición, el diputado autonómico popular ha incidido en dejar en manos de los técnicos todo lo que tenga que ver con el trazado y el desvío de la línea ferroviaria. Y ha subrayado la implicación del puerto de Cartagena en la financiación de la obra lo que es una garantía para su ejecución.

Noticias de Alcantarilla

Recibe el bastón de mando de manos de su antecesor Joaquín Buendía

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta