El Observatorio Ciudadano Municipal e IU-Verdes:

Ganar Alcantarilla califican de gran victoria la resolución obtenida en el Tribunal Administrativo Central, que anula el contrato de servicios energéticos en Alcantarilla

El portavoz del Observatorio Ciudadano Municipal (OCM) en Alcantarilla, Francisco Jiménez, y la portavoz del grupo municipal de IU-Verdes: Ganar Alcantarilla, Silvia Martínez, han coincidido esta mañana en señalar que este tipo de contratos patrocinados por el Instituto de Fomento (INFO) de la consejería de Desarrollo Económico de la Región de Murcia "pueden convertirse en una Púnica 2".

Según Jiménez, el recurso ganado ante el Tribunal Administrativo Central contra la licitación de la red de alumbrado público exterior de Alcantarilla, deja en evidencia en primer lugar al Ayuntamiento y a continuación a la Federación Española de Municipios y Provincias, al instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y al INFO, que promueven esta licitación con un documento tipo en multitud de ayuntamientos.

También ha declarado que con el señuelo del ahorro energético han ofrecido a una importante cantidad de ayuntamientos de la Región y otros organismos públicos un documento que el Tribunal Administrativo Central acaba de anular por no corresponder con el tipo de contrato pretendido, y que se saltaba el procedimiento normal de contratación de este tipo de obras reduciendo considerablemente el plazo hasta la adjudicación y ofreciendo además un interesante negocio para las empresas que se lo adjudicasen.

La portavoz de Izquierda Unida Silvia Martínez ha recordado que en el Pleno del 24 de noviembre de 2016 se aprobaron los pliegos y la licitación del contrato mixto de suministro y servicios para la prestación de servicios energéticos con el voto a favor del PP y Ciudadanos, y la abstención de PSOE y Podemos, "siendo los dos concejales de IU los que votamos en contra".

Además, la formación de izquierdas manifiesta que se trata de una contratación al servicio del beneficio empresarial, que no asume riesgos como dictan las leyes, además de tener una excesiva duración que ata de pies y manos a legislaturas posteriores en un municipio con más de 40 millones de euros de deuda y repleto de este tipo de contratos eternos, como el del suministro de agua o el de basuras.

Martínez también ha manifestado que estando de acuerdo con el fondo medioambiental y de ahorro energético de la cuestión, IU reivindica una modernización de las infraestructuras justa, racional y 100% pública y municipal.

Noticias de Alcantarilla

Recibe el bastón de mando de manos de su antecesor Joaquín Buendía

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta