La Comunidad declara Bien Catalogado por su relevancia cultural el Puente de las Pilas de Alcantarilla

La construcción se encuentra actualmente cerrada al paso de vehículos y se ubica en la acequia Mayor o Alquibla

La Consejería de Cultura y Portavocía ha declarado Bien Catalogado por su relevancia cultural el Puente de las Pilas de Alcantarilla. El procedimiento se inició a mediados de 2015 y, tras cumplirse los diferentes plazos y trámites, la instrucción del expediente ha concluido y ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la resolución definitiva.

El Puente de las Pilas, que actualmente se encuentra cerrado al paso de vehículos, se ubica en la acequia Mayor o Alquibla, conocida como acequia de Berreras. Se encuentra al este del actual núcleo urbano y junto al primitivo emplazamiento de la alquería musulmana de Qantarat Askaba y a la antigua población de Alcantarilla, destruida y trasladada con motivo de las sucesivas inundaciones.

La directora general de Bienes Culturales, María Comas, explicó que, "a través de esta resolución, se protege y se contribuye a la conservación de este puente que forma parte del patrimonio de la Región; una obra que destaca por su relevancia cultural debido a su tipología, significación histórica y dilatada cronología".

Objeto de numerosas reparaciones y obras de mantenimiento, el Puente de las Pilas, con arco de medio punto, presenta en su actual configuración una curva en planta con su lado mayor a favor de la corriente de la acequia y se apoya sobre dos grandes machones. Las fotografías antiguas muestran restos de un pretil de piedra y ladrillo coronando la estructura, del que actualmente puede reconocerse su arranque.

La denominación como Puente de las Pilas en época contemporánea deriva por ser en este tramo de la acequia donde las lavanderas trabajaban. Su denominación anterior sería Puente de Lizaja o Ynzaja, según documentos del siglo XVI.

El mayor interés de esta obra modesta deriva de su posición e historia. El primitivo vado del Segura que encontraba su cruce en las proximidades obligaba al paso por este punto de las vías tradicionales desde la prehistoria, ya plasmadas en época romana en la vía Augusta en su tramo entre Ilici y Lorca. Con el desarrollo de los regadíos y la construcción de la acequia Alquibla, se hacía necesario saltarla, para lo que resultaba imprescindible la construcción de un puente que, además, permitía acceder a la antigua villa.

A partir de ahora, cualquier actuación que se realice en el Puente de las Pilas deberá ser previamente autorizada por la Dirección General de Bienes Culturales y deberá ir siempre orientada a su conservación y restauración y a la mejora de su entorno, posibilitándose así la preservación del patrimonio de la Región.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos