El PSOE exige explicaciones al Gobierno regional sobre los altos índices de contaminación en Alcantarilla

Los técnicos de la Comunidad Autónoma reconocen que se trata de una situación alarmante, ya que lo recomendable para la salud de los ciudadanos es no superar los 15 miligramos de tolueno, y en Alcantarilla han llegado a alcanzar los 738 miligramos

La diputada regional socialista Yolanda Fernández ha exigido a la consejera de Medio Ambiente que dé las explicaciones correspondientes sobre los motivos de los altos índices de benceno y tolueno en el municipio de Alcantarilla, "explicaciones que hasta ahora, ha sido incapaz de darnos".

Fernández se ha reunido con representantes de la Plataforma de Aire Limpio, junto con miembros del Grupo Municipal Socialista de Alcantarilla, para buscar soluciones concretas a los problemas de contaminación atmosférica que afectan a Alcantarilla, Javalí Nuevo y toda la zona de alrededor.

Ha recordado que desde el pasado julio se están produciendo todos los días altos índices de contaminación, tanto de benceno, como de tolueno, por lo que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado ya distintas iniciativas respecto a este tema.

"Hemos presentado varias iniciativas en la Asamblea Regional en relación a este problema, entre ellas, una pregunta a la consejera que estamos esperando que se ordene en el próximo pleno en el que comparezca", ha explicado la diputada socialista.

"Con esto se demuestra la ineficiencia del Plan de Mejora de la Calidad del Aire aprobado por el Gobierno regional", ha añadido.

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en Alcantarilla, Gabriel Esturillo, ha alertado de que lo recomendable para la salud de los ciudadanos es no superar los 15 miligramos de tolueno, y que en Alcantarilla han llegado a alcanzar los 738 miligramos.

"Conseguimos que vinieran los técnicos de la Comunidad Autónoma, y reconocieron que efectivamente estamos en una situación grave y alarmante, y que es hora de poner soluciones", ha concluido.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos