Más de 300 personas participan en el ´Programa Activa´ en Alcantarilla

La consejera de Sanidad, Encarna Guillén, recuerda que "la Atención Primaria es el eje del sistema y el marco idóneo para favorecer la promoción de estilos de vida sanos y saludables"

Los profesionales de Atención Primaria del SMS realizaron más de 350.000 actos clínicos en Alcantarilla y los servicios de Urgencias y Emergencias Sanitarias efectúan anualmente más de 43.500 atenciones

La consejera de Sanidad, Encarna Guillén, explicó hoy que, en los últimos años, más de 20 grupos de pacientes se han beneficiado del 'Programa Activa' en el municipio de Alcantarilla. En total, desde 2012 han participado más de 300 pacientes derivados desde los centros de Salud Alcantarilla-Casco y Alcantarilla-Sangonera.

La consejera facilitó esta información durante un encuentro mantenido con el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, en el que abordaron temas de interés sanitario para dicha localidad. En este marco, Guillén ratificó la renovación del convenio del 'Programa Activa' con el Ayuntamiento de Alcantarilla.

Según señaló Encarna Guillén, la "buena acogida" que ha tenido el 'Programa Activa' por parte de todos los agentes implicados ha incentivado esta decisión, "con la que queremos mantener nuestro compromiso con el Ayuntamiento de Alcantarilla para acercar el programa al mayor número posible de pacientes".

'Programa Activa'

El 'Programa Activa', que se enmarca en el Plan de Salud 2010-2015, es un proyecto comunitario destinado a promover la actividad física con la colaboración de los profesionales de Atención Primaria y de los consistorios.

En la actualidad, se desarrolla en 49 centros de salud de 21 municipios de la Región, en su seno se han constituido 289 grupos de ejercicio físico y, desde su inicio en 2010, ya son más de 5.000 los pacientes que han participado en este proyecto, previa prescripción de su médico o enfermero.

La consejera recordó que la Atención Primaria "es eje del sistema y el marco idóneo para favorecer la promoción de estilos de vida sanos y saludables".

Atención Primaria, Urgencias y Emergencias en Alcantarilla

El municipio de Alcantarilla, que cuenta con una población superior a los 40.000 habitantes, pertenece al Área de Salud I-Murcia Oeste y dispone de dos centros de Salud: Alcantarilla-Casco y Alcantarilla-Sangonera, de este último dependen los consultorios periféricos de Barqueros y Sangonera La Seca.

Además, el municipio tiene un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), en el que cada año se realizan unas 43.500 asistencias, y una Unidad Medicalizada de Emergencias dotados con ambulancia de Soporte Vital Avanzado. Asimismo, el centro hospitalario de referencia de Alcantarilla es el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.

La titular de Sanidad, que visitó las instalaciones, tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones con los casi 80 profesionales que desarrollan su labor en los centros de Salud Alcantarilla-Casco y Alcantarilla-Sangonera.

Durante 2014, en el municipio de Alcantarilla se atendieron 356.224 actos clínicos, de los que 215.862 fueron de Medicina de Familia y Comunitaria, 95.369 de Enfermería y 44.993 de Pediatría.

Noticias de Alcantarilla

Recibe el bastón de mando de manos de su antecesor Joaquín Buendía

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta