Procesión del Santo Entierro de Cristo en la ciudad castellana de Valladolid

La Archicofradía del Santísimo Cuerpo de Cristo "Señor del Mundo" y Santo Entierro de Alcantarilla, invitada de honor en la procesion del Santo Entierro de Cristo del Sábado Santo en la ciudad castellana de Valladolid

La Archicofradía del Santísimo Cuerpo de Cristo "Señor del Mundo" y Santo Entierro de Alcantarilla, ha sido la Hermandad invitada de Honor de la Cofradía del Santo Entierro de la ciudad castellana de Valladolid, teniendo un protagonismo destacado en la Procesión del Santo Entierro de Cristo que se celebró el pasado Sábado Santo.

Miembros de la Junta de Gobierno desfilaron en el cortejo que salió del Real Monasterio de Santa Ana y San Joaquín y que recorrió calles aledañas a este monumento de la Orden del Cister que tiene en el interior las únicas obras de Francisco de Goya en toda la Comunidad de Castilla y León. Tras la imagen de Gregorio Fernández, desfilaron los miembros de la Archicofradía en compañía del Presidente de la cofradía vallisoletana, D. Jesús González Expósito, sumándose a la Presidencia de la misma, la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Dª Isabel García Tejerina y el Alcalde de Valladolid, D. Francisco Javier León de la Riva, que departieron cordialmente con la representación de Alcantarilla tras la celebración de entrega de la imagen religiosa a las monjas de clausura que custodian la imagen de Cristo Yacente durante el resto del año. Asimismo, la delegación murciana tuvo el honor de participar en la ofrenda de flores que todas las cofradías y hermandades de Valladolid llevan a cabo a la Virgen de los Dolores, imagen perteneciente a la Cofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz en la que pregonó el murciano D. Pablo Trillo Figueroa, Delegado Territorial de la Comunidad de Castilla y León.

Noticias de Alcantarilla

Recibe el bastón de mando de manos de su antecesor Joaquín Buendía

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta