IU-Verdes reclama al Ayuntamiento que se implique en la lucha contra la hepatitis C

La concejala de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Alcantarilla, Carmen María Pina, ha presentado una moción al Pleno del próximo jueves por la que solicita un mayor compromiso e implicación de la Administración municipal en la lucha contra la hepatitis C.

La iniciativa reclama al consistorio que inste al Gobierno central a que realice los trámites necesarios para la emisión de la licencia obligatoria del medicamento antiviral Sofosbuvir y autorice el abastecimiento de este producto mediante la fabricación de genéricos, fijando un precio sostenible para las arcas públicas.

Asimismo, exige al Ejecutivo de la Nación que retire su renuncia a la importación de genéricos producidos bajo licencia obligatoria en terceros países, a fin de importar medicamentos en caso de que la producción de genéricos bajo licencia obligatoria realizada en España no sea suficiente.

IU-Verdes también ha solicitado que se prohíba el establecimiento de patentes privadas sobre productos que sean desarrollados en el marco de investigaciones financiadas por las instituciones públicas.

Según Pina, el precio del tratamiento con Sofosbuvir, comercializado por la farmacéutica Gilead y cuya eficacia en la erradicación de la hepatitis C ha sido demostrada, es "muy abusivo" y es necesario que el Gobierno central intervenga para dar cobertura a las personas que sufren esa enfermedad.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos