La delegación de UPyD Alcantarilla "solicita y reclama la devolución del céntimo sanitario"

La delegación de UPyD en Alcantarilla ha dirigido un escrito al alcalde del Consistorio, Lázaro Mellado, solicitando que los servicios económicos del Ayuntamiento revisen las facturas de compra de combustible, para reclamar a la Comunidad Autónoma las cantidades que se puedan derivar del sobrepago que supuso el céntimo sanitario para las arcas municipales, muy castigadas por la mala gestión económica del Gobierno local del Partido Popular.En este sentido, UPyD Alcantarilla considera que para las empresas, en este caso la Administración, "resulta más fácil reclamar estas cantidades, ya que se conservan todas las facturas de forma obligatoria por un periodo de cinco años". De este modo, "es posible conocer los litros de combustible que repostaron los vehículos municipales" durante los meses que estuvo vigente el impuesto, y "calcular el montante total en euros que el Consistorio y las empresas municipales tuvieron que abonar en este concepto".

La formación magenta en Alcantarilla recuerda que UPyD ya denunció a nivel regional, desde la implantación en 2012, la ilegalidad del tributo, "no sólo porque incumplía el derecho comunitario, sino porque además era indiscriminado para todos los consumidores, independientemente del nivel de su renta". Igualmente, desde UPyD, ya se pidió que se suprimiera, pero la Comunidad lo que hizo en el año 2013 fue "integrarlo en el impuesto sobre los hidrocarburos para intentar saltarse las directrices europeas", fijando incluso el tipo impositivo más alto que permitía la legislación nacional, con el perjuicio que ello suponía para todos los ciudadanos.Para terminar, la delegación de UPyD en Alcantarilla también ha solicitado a las autoridades regionales que "agilicen las devoluciones", tanto para las empresas, especialmente el sector del transporte y el agrícola, como para los particulares que presenten las correspondientes facturas.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos