Plan emergencias sector químico

UPyD Alcantarilla pide que se informe a la población de los procesos que emprenden las empresas del sector químico

La delegación local de la formación magenta afirma que hay que trabajar más en aspectos clave como la prevención y en los protocolos de actuación, por lo que es necesario que la población esté debidamente informada del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Alcantarilla, "para estar preparada en caso de accidente"

La delegación local de Unión Progreso y Democracia en Alcantarilla, pide que el Consistorio informe a la población de los procesos que tengan relevancia para el medio ambiente emprendidos por las empresas del sector químico radicadas en el polígono industrial de Alcantarilla.

Para UPyD Alcantarilla, dado que esta información es programada y puesta en conocimiento de las autoridades municipales, debe ser publicada para que todos los ciudadanos tengan acceso a la misma.

Asimismo, la delegación local afirma que hay que trabajar más en aspectos clave como la prevención y en los protocolos de actuación, por lo que es necesario que la población esté debidamente informada del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Alcantarilla, para estar preparada en caso de accidente.

Por último, la formación magenta reitera la necesidad de garantizar la calidad del aire que respiran los habitantes del municipio y acabar de una vez con la emisión de gases contaminantes, y exige de nuevo un conocimiento "veraz" de la calidad del aire.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos