El despilfarro del Ayuntamiento de Alcantarilla: 1.200 euros a una influencer mientras familias necesitan ayuda

Artículo de opinión de José Antonio Carbonell Buzzian

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha vuelto a generar polémica por una decisión que evidencia las prioridades de su equipo de gobierno. El consistorio ha destinado 1.200 euros a contratar a una influencer para que explique los presupuestos municipales en redes sociales, una cantidad que podría haberse empleado en atender necesidades reales de las familias más vulnerables del municipio.

No se trata de señalar a la profesional contratada, que simplemente ha aceptado un trabajo legítimo por el que cobra sus honorarios. La responsabilidad recae exclusivamente en quienes han tomado la decisión de realizar este gasto: el equipo de gobierno municipal.

Prioridades cuestionables

Mientras el Ayuntamiento destina recursos a estrategias de comunicación en redes sociales, muchas familias de Alcantarilla atraviesan situaciones desesperadas. Ese mismo dinero podría haber marcado una diferencia real en la vida de vecinos que luchan cada mes por pagar el alquiler y mantener un hogar digno para sus hijos.

Con 1.200 euros se podrían haber financiado:

Ayudas directas para prevenir desahucios de familias en riesgo de perder su vivienda

Bonos sociales para que hogares vulnerables puedan calentar sus casas este invierno sin tener que elegir entre comer o pagar la calefacción

Apoyo económico de emergencia para familias que atraviesan dificultades puntuales

La comunicación institucional frente a la emergencia social

Nadie niega la importancia de explicar los presupuestos públicos a la ciudadanía. La transparencia es fundamental en una democracia. Sin embargo, existen canales institucionales gratuitos o de coste mínimo para difundir esta información: la web municipal, los medios de comunicación locales, las redes sociales oficiales del Ayuntamiento o incluso sesiones informativas presenciales.

La pregunta es inevitable: ¿realmente era imprescindible destinar 1.200 euros a esta acción cuando hay familias pasando frío y otras al borde del desahucio?

¿Dará la alcaldesa explicaciones?

Hasta el momento, la alcaldesa de Alcantarilla no ha ofrecido ninguna explicación pública sobre esta controvertida contratación. Los vecinos del municipio esperan que la primera autoridad local dé la cara y justifique por qué se ha considerado prioritario este gasto frente a las necesidades urgentes de tantas familias.

La ciudadanía tiene derecho a conocer los criterios que han llevado al consistorio a tomar esta decisión y si se realizó algún tipo de valoración sobre alternativas más económicas o sobre el impacto social que podría haber tenido destinar esos fondos a ayudas directas.

El silencio de la alcaldesa solo acrecienta la sensación de opacidad y desconexión con la realidad que viven muchos vecinos de Alcantarilla.

Un síntoma de un problema mayor

Este caso no es un hecho aislado, sino un síntoma de cómo algunos consistorios gestionan el dinero público con criterios discutibles. Cuando un Ayuntamiento prioriza la imagen y la comunicación sobre las necesidades básicas de sus vecinos, está transmitiendo un mensaje muy claro sobre sus valores y prioridades políticas.

Los ciudadanos de Alcantarilla tienen derecho a exigir que cada euro del presupuesto municipal se invierta con sensatez y pensando en el bien común, especialmente en tiempos de crisis económica donde muchas familias apenas llegan a fin de mes.

Conclusión: cuando las formas importan más que las personas

Al final, este episodio resume perfectamente la gestión del Ayuntamiento de Alcantarilla: más preocupado por el envoltorio que por el contenido, más interesado en cómo se ven sus políticas en redes sociales que en cómo impactan realmente en la vida de sus vecinos. Mientras el consistorio invierte en influencers para explicar lo que hacen, familias enteras se preguntan si podrán mantener un techo sobre sus cabezas o encender la calefacción este invierno.

La transparencia presupuestaria es importante, pero nunca debería anteponerse a garantizar que ninguna familia pierda su hogar o pase frío en invierno. Los ciudadanos de Alcantarilla merecen un Ayuntamiento que actúe pensando primero en las personas, no en la imagen.

Jose Antonio Carbonell Buzzian

Noticias de Alcantarilla

Lara Hernández, concejala del grupo mixto en Alcantarilla, pide regular el uso de prendas -como el burka o el niqab- que cubren por completo el rostro de las mujeres

Artículo de opinión de José Antonio Carbonell Buzzian

El presupuesto del PP ""presume"" de congelar impuestos tras haberlos subido significativamente esta legislatura, mientras ignora las necesidades de Alcantarilla

El Gobierno de Paqui Terol es incapaz de explicar sus presupuestos y opta por pagar 1200€ a una influencer

El PSOE logra introducir medidas para los vecinos pese al bloqueo del PP

Los vecinos se ahorrarán 1,2 millones de euros al no aplicar la subida anual del IPC al IBI, al Impuesto de Vehículos ni al de Actividades Económicas, entre otros