El IES Sanje gana el Primer Premio en Ciencia en Acción 2025 con su proyecto “Haz que valga el alga”

El IES Sanje ha obtenido el Primer Premio en la modalidad de Sostenibilidad y Cambio Climático del certamen internacional Ciencia en Acción 2025 gracias a su proyecto “Haz que valga el alga”, una iniciativa que combina investigación, innovación y compromiso ambiental.

El proyecto, desarrollado en el marco del CPR Región de Murcia, por alumnado del centro bajo la coordinación del profesor Rubén Serradilla, explora el potencial de las algas como recurso para la sostenibilidad, con especial foco en la obtención de plásticos biodegradables de origen algal. Mediante un trabajo de laboratorio y experimentación aplicada, el equipo ha demostrado la viabilidad de bioplásticos procedentes de compuestos de algas, abriendo líneas de aprendizaje sobre mitigación del cambio climático, aprovechamiento energético y economía circular. El resultado prueba que la ciencia puede construirse desde el aula con pasión, rigor y propósito.

El reconocimiento obtenido en Ciencia en Acción supone un importante respaldo a la labor del IES Sanje, que se reafirma como centro de referencia en innovación educativa y en la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), metodología que fomenta la investigación, el pensamiento crítico y la implicación activa del alumnado en la resolución de problemas reales.

Ciencia en Acción es un programa internacional dirigido a docentes, estudiantes, investigadores y divulgadores de habla hispana y portuguesa, cuyo objetivo es acercar la ciencia y la tecnología al público de una forma atractiva, participativa y rigurosa. Organizado por instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y diversas sociedades científicas, el certamen se ha consolidado como uno de los principales escaparates de la innovación educativa y la divulgación científica en el ámbito iberoamericano. En la edición de 2025, el jurado destacó del trabajo del IES Sanje su carácter innovador, su calidad pedagógica y su fuerte compromiso con la sostenibilidad.

“Este premio reconoce una forma de aprender haciendo: ciencia con propósito, desde el aula y para transformar nuestro entorno”, señaló el profesor Serradilla, impulsor del proyecto.

El éxito de “Haz que valga el alga” refleja la ilusión, el esfuerzo y la constancia de todo el equipo, así como el apoyo de la comunidad educativa. Con iniciativas como esta, el IES Sanje continúa demostrando que la ciencia, la educación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para construir un futuro mejor. Seguimos aprendiendo.. Seguimos creando. Seguimos haciendo 

Noticias de Alcantarilla

Esta segunda fase incluye una nueva zona para exponer carruajes, un aula didáctica, mejor accesibilidad y la integración de tecnología inmersiva

Un total de 43 empresas locales, nacionales e internacionales con presencia en la Región de Murcia atienden en los stands a las personas que buscan empleo

Los socialistas denuncian la inseguridad que sienten trabajadores y empresarios debido a la dejadez y el abandono del PP en el parque empresarial