UGT Servicios Públicos alerta de las condiciones infrahumanas de trabajo que sufre el personal administrativo del centro de salud de Alcantarilla Casco, área 1 del Servicio Murciano de Salud (SMS), donde radiaciones electromagnéticas continuas y temperaturas asfixiantes son el día a día.
El responsable de Salud Laboral UGT Servicios Públicos Región de Murcia, Enrique Martínez, quien ha realizado recientemente una visita rutinaria, muestra su preocupación por el calor insoportable dentro de la unidad de administración del centro, dado que muy lejos de los 18 grados que marcaba el termostato de la lectura real registrada era de 29,9 grados de temperatura.
Esta situación se agrava con la presencia en la unidad de un enorme armario de conexiones eléctricas informáticas que contiene multitud de cableado desordenado y aparatos que generan una temperatura de entre 28 y 30 grados y cuyo sistema de refrigeración se activa de forma constante emitiendo un ruido escandaloso.
A esto se suma la emisión de radiaciones electromagnéticas del sistema y los aparatos presentes en el armario, siendo todo ello un riesgo potencial ante los efectos nocivos que conlleva para la salud de las y los profesionales por su exposición prolongada en condiciones extremas durante su jornada laboral.
Martínez considera que este es el resultado de una deficiente vigilancia de la salud por parte de la administración pública, debido a una infradotada plantilla orgánica del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, muy por debajo de las necesidades reales, por lo que no llegan a todos los servicios, así como a la ausencia de la figura del delegado territorial de Prevención, figura técnica y colaborativa que busca mejorar la seguridad y salud laboral en el ámbito laboral de la administración, realizando visitas de diagnóstico, proponiendo mejoras y dando seguimiento a las acciones implementadas.
UGT Servicios Públicos, ante la inacción por parte de la administración responsable, insta al Gobierno Regional y al consejero de Salud a que intervengan con carácter urgente ante la situación descrita y pongan en marcha las medidas necesarias en garantía de la seguridad y salud de usuarios y profesionales de la sanidad, al tiempo que recuerda a la administración regional la necesidad de una mayor inversión económica en políticas de prevención y vigilancia de la salud.