El Museo de la Huerta muestra el patrimonio inmaterial de la huerta en la sala de exposiciones temporales

La sala de exposiciones temporales del Museo de la Huerta acoge hasta el 20 de septiembre 'Huerta de Murcia: patrimonio inmaterial vivo', una muestra sobre las costumbres y festejos típicos de la huerta murciana, que forman parte de la cultura inmaterial de esta zona.

Contiene piezas originales y representativas de los auroros, el belenismo, el regadío, los bandos panochos la cultura del esparto, la cría del gusano de seda, las procesiones, el carnaval, los Mayos, la Navidad, la trashumancia o el bordado de la indumentaria tradicional huertana.

Entre estas piezas hay un nacimiento tradicional, una percha de caña centenaria, una faja y un refajo bordados, un antiguo estandarte de la Virgen del Rosario, un mapa de los riegos de la Huerta de Murcia, fotografías antiguas, grabados y mapas históricos.

Está organizada por el Ayuntamiento de Alcantarilla, en colaboración con la Asociación Juvenil Villa de Aljucer (AJVA), y forma parte del Proyecto HMuIn para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de la Huerta de Murcia.

Noticias de Alcantarilla

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta

Desde que accedió a la alcaldía ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, del Polideportivo Municipal y la modernización de las plazas de abastos