Alfonso Martínez califica de “muy graves” las irregularidades en la bonificación del agua

El Secretario General del PSOE califica de “chanchullo” dejar el agua gratis a 300 vecinos que no reúnen las condiciones, y “negárselo a familias que están pasando por graves dificultades económicas y no pueden pagar el recibo del agua”.

Nota remitida por PSOE:

 

El Secretario General del PSOE, Alfonso Martínez, ha exigido al alcalde que “deje de ocultar los datos que son muy relevantes para aclarar las graves irregularidades que se están dando en las bonificaciones del agua”.

Y es que el PSOE ha tenido acceso a la lista elaborada por la concejalía de Servicios Sociales; según esta lista, el Ayuntamiento ha dejado el agua gratis a 300 personas que no cumplen los requisitos que el propio Consistorio ha impuesto: Ser mayor de 60 años, no tener más de una propiedad y no superar el salario mínimo interprofesional.

Más de un centenar de los beneficiados superan el salario mínimo (algunos lo doblan); y una treintena de vecinos tiene más de una propiedad (algunos hasta 14 propiedades).

Alfonso Martínez asegura que “aquí hay mucho chanchullo, mucho enredo, y mucha anomalía. Después de los años, el PP quizás considera que el Ayuntamiento es su casa, un terreno particular, y se ha olvidado de la transparencia y de la honestidad”.

El Secretario General del PSOE quiso destacar “la situación de muchas familias con dificultades económicas, a las que se les ha negado la gratuidad del recibo del agua, para dárselo a otros con mucho dinero, muchas propiedades, o las dos cosas. Eso es gravísimo e injusto.”

En una rueda de prensa junto a los concejales José Antonio Sabater y Mari Carmen Mengual, Alfonso Martínez anunció que “el partido va a actuar de una forma contundente políticamente, vamos a transmitir a la opinión pública cuál es la situación de estas irregularidades, que son de extrema gravedad”.

Noticias de Alcantarilla

Recibe el bastón de mando de manos de su antecesor Joaquín Buendía

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta