La concejala del Grupo Mixto del Ayuntamiento de Alcantarilla, Lara Hernández, ha denunciado públicamente la opacidad del Equipo de Gobierno y ha solicitado amparo a los órganos responsables de garantizar la transparencia en la Región de Murcia, después de recibir una respuesta "incompleta e insuficiente" a su petición de información sobre el vídeo grabado por una influencer y publicado por el Ayuntamiento el 18 de noviembre, coincidiendo con la aprobación de los Presupuestos Municipales 2026.
El vídeo fue grabado dentro del Salón de Plenos, sede institucional, y no promocionaba ningún evento municipal. En su lugar, se elogiaba la gestión del Equipo de Gobierno y se celebraba la aprobación de sus presupuestos, utilizando para ello dinero público, algo que Hernández denunció ese mismo día en sus propias redes sociales -denuncia a la que posteriormente se unieron otros miembros de la oposición municipal-, porque consideró los hechos como "muy graves e injustificables".
"Esto no era publicidad institucional. Era propaganda partidista pagada por todos los vecinos de Alcantarilla", afirma.
La influencer percibió 1.200 euros por el trabajo. "Lo grave no es la cuantía, sino el precedente", añade Hernández que solicitó toda la documentación del expediente el mismo 18 de noviembre, día de la publicación del vídeo.
La respuesta no le llegó hasta este 25 de noviembre, y según denuncia la concejala, "no explica lo esencial: quién dio la orden, con qué justificación, qué criterios se siguieron y qué informe jurídico avala que esto sea publicidad institucional".
La memoria justificativa entregada por el Ayuntamiento afirma que el vídeo promociona "eventos del municipio y publicidad institucional", algo que no coincide con el contenido. Y añade que "dada la complejidad y especialidad de los trabajos a realizar, y la inexistencia de medios materiales y personales en el Ayuntamiento de Alcantarilla para desarrollar este servicio, se considera necesario la contratación externa del citado servicio, siendo la empresa elegida que se contrata la adecuada para el fin perseguido.
Para Hernández, "malversar no depende de la cantidad, depende del uso. Y aquí el uso es claramente partidista. Para mí ese vídeo es propaganda política pagada con dinero público y como ya dije ese mismo día, el salón de plenos no es un plató para que el Equipo de Gobierno se haga publicidad, sino un espacio institucional de todo el pueblo de Alcantarilla. Además, si hay algo con lo que cuenta el Ayuntamiento de Alcantarilla, es con concejales del propio Equipo de Gobierno muy bien pagados para explicar ellos mismos lo que han aprobado sin necesidad de contratar a nadie ni tomarnos por idiotas con sus justificaciones posteriores."
Tras la desaparición del antiguo Consejo de Transparencia, el Gobierno regional creó en su lugar el Comisionado Especial de Transparencia, integrado por una sola responsable. Hernández ha intentado contactar con este órgano y presentar su solicitud de amparo, pero la plataforma no le permite tramitar la reclamación, y no existe un procedimiento claro o accesible para ejercer este derecho. "Si el órgano que debe garantizar la transparencia no ofrece una vía operativa para reclamar, la ciudadanía queda completamente indefensa. Por este motivo, me veo obligada a hacerlo público."
Ante esta situación, Hernández anuncia que ya ha solicitado amparo directo a Secretaría General del Ayuntamiento, exigiendo una respuesta completa. Que también procederá a una revisión externa, estudiando la posibilidad de acudir a Fiscalía por un posible uso indebido de recursos públicos, que remitirá toda la información al Tribunal de Cuentas, por si existieran responsabilidades contables y que transmitirá una queja al Defensor del Pueblo, por vulneración del derecho de acceso a la información pública.
"En este momento estoy sola en la oposición, sin asesores y sin estructura, pero lo que está ocurriendo no se puede normalizar, por lo que no me voy a callar por muy incómoda que les sea. La gente de Alcantarilla se merece transparencia y que sus representantes trabajen para ellos, no para el marketing del partido que gobierna el ayuntamiento", concluye.