El Pleno ha aprobado hoy por unanimidad dedicar tres calles del municipio, que hasta la fecha no tenían denominación, a los deportistas Antonio Jesús Soto Guirao, Rosario Martínez Romero y Alejandro Martínez Flores.
Están situadas en la urbanización Cabezo Verde, una zona de expansión del municipio, rodeada de espacios naturales y deportivos, como el Polideportivo Manuel Ruiz, y donde también se encuentran otras vías dedicadas al deporte, como las calles Sergio López Barranco, Papea, Club Jairis y Club Nueva Vanguardia.
Antonio Jesús Soto Guirao, ciclista formado en la Peña Guerrita de Alcantarilla, ha sido campeón de la Copa de España en 2018, ganador de la Vuelta a Murcia en 2021, entre otros muchos éxitos deportivos. Actualmente corre en el equipo Kern Pharma, lleva seis temporadas como profesional y en la Gala de los Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de Alcantarilla ha recibido el Premio al deportista más destacado en 2022.
Rosario Martínez Romero, fundadora del Club de Petanca Virgen de la Paz Las Tejeras ha sido varias veces campeona regional de petanca y seleccionada por la Federación Murciana de Petanca para disputar varios campeonatos de España. A sus 81 años sigue jugando con su club y en la Gala de los Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de Alcantarilla obtuvo el Premio Fausto Vicent al mérito deportivo Ciudad de Alcantarilla en 2023.
Alejandro Martínez Flores es árbitro internacional de fútbol sala y árbitro de Primera División Nacional. En 2024 fue elegido Mejor Árbitro de Fútbol Sala del Mundo, por FUTSALPLANET, y en la Gala de los Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de Alcantarilla ha obtenido los premios 'Al hecho deportivo o mejor resultado a nivel internacional' en 2017 y 2024.
Al inicio del Pleno hubo un minuto de silencio en memoria del concejal de Salud y Mayores del Ayuntamiento, Pedro Hernández Caballero, que falleció esta semana a los 99 años de edad, y un recuerdo muy especial para el presidente de la hermandad de Cristo Resucitado, Matías Pagán.
Vivienda asequible
Entre los asuntos aprobados por el Pleno está instar a la Asamblea Regional para que apoye la convalidación del Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y ordenación urbanística, a propuesta del Partido Popular, "ante la situación de emergencia residencial que sufren los jóvenes y las familias de rentas medias en la Región de Murcia".
Este Decreto permitirá la construcción de 25.000 viviendas asequibles en los próximos cinco años en la Región de Murcia, mediante la regeneración de edificios que quedaron sin acabar o solares abandonados.
Mejoras para la ciudad
Unanimidad a las propuestas del Grupo Municipal Socialista de investigar las causas de los apagones recurrentes en algunos barrios, solucionar las deficiencias e implementar las medidas necesarias para evitarlos y la de reforzar el alumbrado público en el entorno de la piscina municipal, cerrar el perímetro de la piscina e incrementar la presencia de Policía Local.
Unanimidad también a mejorar la calle Corazón de Jesús y la accesibilidad a los comercios de la ciudad, a propuesta de la concejal no adscrita, la calle Pepe de los Santos, a propuesta del Grupo Municipal Vox, y los espacios públicos del Polígono Industrial Oeste, a propuesta del Partido Socialista.
Además, la propuesta de instalar letreros con el eslogan 'Alcantarilla, donde la huerta nace' en rotondas de acceso a la ciudad recibió el visto bueno del Pleno.
Otros asuntos
A propuesta del Grupo Municipal Popular, el Pleno acordó instar al Gobierno de la Nación y a la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia a asumir las responsabilidades ante el fallo en el sistema de control de pulseras antimaltrato e informar sobre cuántas víctimas se han quedado sin protección en el municipio de Alcantarilla.
Revisar las bases de las subvenciones en materia de acción social para que las entidades de nueva creación puedan alcanzar las puntuaciones mínimas necesarias para ser valoradas, a propuesta del Grupo Municipal Socialista, resultó también aprobada.
Y unanimidad a la propuesta del Grupo Municipal Vox de impulsar una campaña de educación cívica en los centros educativos del municipio para concienciar sobre el respeto al mobiliario urbano y los espacios públicos.