La Comunidad licita las obras de la carretera que une Murcia y Barqueros a través de Alcantarilla

Se trata de una inversión de cinco millones de euros que permitirá remodelar los ocho kilómetros de esta vía

El proyecto incluye también la mejora de los accesos a los caminos y propiedades a lo largo de la vía y la remodelación de la intersección con la carretera RM-C19

La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio ha iniciado el proceso de licitación de las obras de la carretera que une Murcia y Barqueros a través de Alcantarilla, la RM-C1, según recoge el Boletín Oficial de la Región de Murcia. Así, se abre el período de presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas.

Se trata de una inversión de cinco millones de euros que permitirá remodelar los ocho kilómetros de esta vía. El director general de Carreteras, José Guijarro, afirmó que la actuación "reforzará considerablemente la seguridad vial mediante el ensanche de la carretera y la supresión de las curvas de radio reducido", y recordó que "es un itinerario por el que cada año circulan cerca de 500.000 vehículos".

Las obras comprenden el inicio de la carretera, junto a la autovía del Mediterráneo (A-7) en el municipio de Alcantarilla, hasta el kilómetro 8, después del cruce con el canal del trasvase Tajo-Segura, donde se aumentará en cuatro metros la amplitud del puente que lo sobrepasa. Se conseguirá así, según Guijarro, "una circulación fluida en ambos sentidos que procure comodidad a los usuarios".

El proyecto incluye también la mejora de los accesos a los caminos y propiedades existentes a lo largo de la vía y la remodelación de la intersección con la carretera RM-C19, que permite la conexión con la autovía del Mediterráneo.

Esta actuación, concluyó Guijarro, "hará que los habitantes de Barqueros vean mejorados sus desplazamientos con Murcia y Alcantarilla tras los doce meses de ejecución de las obras".

Noticias de Alcantarilla

Recibe el bastón de mando de manos de su antecesor Joaquín Buendía

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta