El PSOE denuncia la "discriminación" de los alumnos alcantarilleros

Nota remitida por PSOE:

 

El concejal José Antonio Sabater pedirá al Pleno Municipal autobuses escolares en Alcantarilla, y exigirá al PP que cumpla su promesa de mejorar las instalaciones de los colegios La Salud y Eusebio Martínez.

El concejal socialista José Antonio Sabater ha acusado a la concejalía de Educación del Ayuntamiento de “no defender los derechos de los alumnos de Alcantarilla respecto a los del municipio de Murcia (Javalí Nuevo, Sangonera la Seca, Barqueros, Puebla de Soto...), que tienen prioridad de elección en los institutos de Alcantarilla”.

De hecho, tal y como denuncia Sabater, “alumnos de pedanías de Murcia con cero puntos, que presentaron su solicitud fuera de plazo, han sido admitidos en centros en los que quedaban fuera alumnos de Alcantarilla con más puntos, que habían presentado su solicitud correctamente en tiempo y forma.”

El PSOE exigirá en el próximo Pleno Municipal el fin de esta discriminación. Además, José Antonio Sabater también va a solicitar al Pleno la implantación de líneas de transporte escolar gratuitas dentro del municipio de Alcantarilla.

“Muchos alumnos se desplazan varios kilómetros, cargados con pesadas mochilas y expuestos a las inclemencias meteorológicas. Esta situación se hace más evidente en los niños de 12 y 13 años que se encuentra cursando la ESO.”, concluye Sabater.

El PSOE exige el cumplimiento del acuerdo para mejorar dos centros educativos

El Grupo Municipal Socialista va a exigir al equipo de Gobierno que cumpla los acuerdos que suscribió hace seis meses para mejorar las instalaciones de dos colegios de Alcantarilla”.

En concreto, José Antonio Sabater ha recordado que “el PP apoyó dos propuestas del PSOE para mejorar las instalaciones de los colegios Ntra. Señora de la Salud y Eusebio Martínez, pero a día de hoy aún no se han llevado a cabo las reformas”.

Noticias de Alcantarilla

Recibe el bastón de mando de manos de su antecesor Joaquín Buendía

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta