El ayuntamiento de Alcantarilla aprueba las ordenanzas fiscales para el 2009

La Concejalía de Hacienda ha planteado un proyecto, ante la situación económica que padecemos, encaminado a hacer más llevadera la tributación local añadiendo novedades y conteniendo los tipos impositivos
  El Ayuntamiento de Alcantarilla aprueba, con los votos a favor del Grupo Municipal Popular, las Ordenanzas Fiscales para el 2009, para el teniente de alcalde de Hacienda, Juan José Gómez, “las ordenanzas aprobadas, han sido propuestas dentro de un marco social y económico difícil debido, por un lado, a la crisis económica que padecemos y, por otra, a la grave crisis financiera, lo que impide el normal desarrollo de las diversas actividades que hasta hace muy poco tiempo se veían como algo cotidiano”. 

     Juan José Gómez, manifestó que “este Ayuntamiento, como no podía ser menos, ante esta situación, ha planteado un proyecto encaminado a hacer más llevadera la tributación local añadiendo novedades y conteniendo los tipos impositivos”. 

     En primer lugar, estas ordenanzas fiscales contemplan una actualización general de las tarifas inferior al IPC, el Impuesto sobre Vehículos, ICIO y Plusvalía (Incremento del Valor de los Terrenos), quedan congelados, el IBI se actualiza del 0,72 a 0.75 (4,16%) y el recibo de Agua, Recogida de Residuos, Alcantarillado y Saneamiento, para aquellas familias que con un consumo medio de entre 10 y 11 metros cúbicos al mes, tendrán un incremento del 4,16% a 4,25%. 

     El IAE experimenta una actualización del 4,5% al igual que el resto de Tasas y Precios Públicos. 

     Como novedad destacable se encuentra la posibilidad de fraccionamiento del Impuesto de Bienes Inmuebles en dos cuotas del 50% cada una, para aquellas personas que tengan domiciliado su pago ó así lo soliciten, bonificándose un 1% en el pago del impuesto.  

     Por su parte, el recibo de agua, alcantarillado y recogida de residuos sólidos pasa a ser bimestral, actualmente es trimestral, lo que conllevará que las liquidaciones sean más asequibles además de que se detectarán por parte del abonado las posibles irregularidades de su propia red, como son las pérdidas de agua, roturas ó tomas fraudulentas, con mayor antelación, evitando en parte  los consiguientes perjuicios que ello ocasionaba debido a que las tarifas, al ser progresivas para fomentar el ahorro, gravan el excesivo consumo. 

     Por último destacar que se siguen manteniendo las numerosas y variadas bonificaciones en los impuestos y tasas municipales, desde las asignadas a familias numerosas, jóvenes, personas con discapacidad a las respetuosas con el medio ambiente, bonificación para vehículos no contaminantes, empleo de energía solar en viviendas y las relacionadas con el mantenimiento de empleo.

Noticias de Alcantarilla

Recibe el bastón de mando de manos de su antecesor Joaquín Buendía

La Portavoz Socialista, Lara Hernández: ""El Ayuntamiento no es un cortijo; basta ya de hacer y deshacer en función de intereses de partido""

Joaquín Buendía renuncia oficialmente al cargo, que asumió en junio de 2015, y en el que ha gobernado durante los últimos diez años, las dos últimas legislaturas con mayoría absoluta